Icono del sitio Socioestrategia

Consejos para personas altamente sensibles

Consejos para personas altamente sensibles

En una sociedad que valora la extroversión y la constante conexión, ser una persona altamente sensible (PAS) puede sentirse a veces como navegar contra corriente.

Las personas con alta sensibilidad procesan las emociones y los estímulos de manera profunda y detallada, lo cual puede ser tanto un don como un desafío.

Aunque esta característica ofrece la capacidad de experimentar las bellezas de la vida de manera intensa, también puede llevar a sentirse abrumado por el ruido, las multitudes, o incluso las emociones cotidianas.

Este artículo está diseñado para ilustrar qué significa ser altamente sensible. En él encontrarás consejos y recursos para afrontar la alta sensibilidad. También te ofrezco una relación de personas altamente sensibles famosas.

Así que, ya sea que te hayas identificado como una persona altamente sensible o simplemente estés explorando la posibilidad, te invito a descubrir cómo esta característica única puede transformarse en tu mayor fortaleza, permitiéndote vivir de manera más plena y satisfactoria.

¿Qué es la Alta Sensibilidad?

La alta sensibilidad, conocida científicamente como la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (SPS), es una característica innata que se encuentra en aproximadamente el 15-20% de la población.

Las personas con esta característica poseen un sistema nervioso más fino y sensible, lo que les permite procesar la información sensorial y emocional de manera más profunda y detallada que el promedio.

Aunque ser altamente sensible es completamente normal y no se considera un trastorno, puede influir significativamente en cómo una persona experimenta el mundo.

Características de las personas altamente sensibles

La alta sensibilidad también está asociada con la sensibilidad cultural. En concreto con una apreciación más intensa de las artes y la música, una conexión profunda con la naturaleza, y una rica vida interior. Sin embargo, sin las estrategias adecuadas para manejar la sobrecarga sensorial y emocional, las personas altamente sensibles pueden encontrarse luchando con la ansiedad, el estrés, y el agotamiento.

También se asocia muchas veces con la personalidad neurodivergente, como te explico en este mismo sitio.

Es importante entender que la alta sensibilidad varía de una persona a otra. Algunas personas sensitivas pueden ser introvertidas, pero también hay muchas extrovertidas y todo el espectro entre ambos. La clave está en reconocer cómo la alta sensibilidad se manifiesta en ti y aprender a aprovecharla de manera que apoye tu bienestar y te permita aprovechar tus dones únicos.

A través de la aceptación y el entendimiento de esta característica, las personas altamente sensibles pueden comenzar a ver su sensibilidad no como una barrera, sino como un puente hacia experiencias más ricas y significativas en la vida.

Las personas sensitivas poseen muchas de las habilidades blandas más valoradas en las empresas.

Reconociendo tu Sensibilidad de personalidad PAS

Darse cuenta de que uno es una persona altamente sensible puede ser un momento de revelación. A menudo, las personas sensitivas han sentido desde temprana edad que son de alguna manera diferentes, sin poder identificar exactamente por qué.

Reconocer y aceptar tu alta sensibilidad es el primer paso crucial hacia la gestión eficaz de tus emociones y estímulos externos. Aquí te ofrezco algunas señales y consejos para ayudarte en este proceso de autoconocimiento.

Señales de que podrías ser una persona altamente sensible:

La importancia de la autoaceptación y el autoconocimiento: Aceptar tu alta sensibilidad como parte de quién eres es fundamental. En lugar de verla como una limitación, puedes comenzar a considerarla como una capacidad para experimentar la vida de manera más rica y profunda.

La autoaceptación te permite empezar a buscar estrategias y entornos que potencien tus fortalezas y minimicen tu vulnerabilidad a la sobreestimulación.

Reconocer y abrazar tu alta sensibilidad es un proceso hacia la autocomprensión y el crecimiento personal. A medida que aprendas más sobre cómo esta característica afecta a tu personalidad PAS, estarás mejor equipado para crear un estilo de vida que no solo maneje tus desafíos, sino que también celebre tus dones únicos.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

Una vez que has reconocido y aceptado tu alta sensibilidad, el siguiente paso es aprender a navegar el mundo de manera que puedas protegerte de la sobrecarga sensorial, al tiempo que aprovechas tus dones únicos. Aquí presentamos estrategias específicas diseñadas para ayudarte a vivir una vida plena y satisfactoria.

1. Crear un Entorno de Vida Cómodo para la Personalidad PAS

Tu entorno inmediato puede tener un gran impacto en tu bienestar. Las personas sensitivas se benefician enormemente de espacios tranquilos y ordenados.

2. Gestión del Tiempo y Energía

Aprender a administrar tu energía te permite evitar el agotamiento y mantener un equilibrio saludable entre las actividades sociales y el tiempo a solas.

3. Desarrollar Técnicas de Relajación y Mindfulness

Las técnicas de relajación y mindfulness pueden ayudarte a manejar la sobrecarga sensorial y emocional, mejorando tu capacidad para permanecer centrado y tranquilo.

4. Establecer Límites Saludables

Saber cuándo y cómo decir «no» es esencial para proteger tu energía y evitar situaciones que te resulten abrumadoras.

5. Buscar Apoyo y Comunidad

Encontrar a otros que entiendan y compartan tus experiencias puede ser increíblemente reconfortante y enriquecedor.

Implementar estas estrategias en tu vida diaria puede ayudarte a gestionar mejor tu alta sensibilidad y a aprovecharla como la fortaleza que es. Recuerda, tu sensibilidad es un regalo que te permite experimentar el mundo de una manera profundamente única y enriquecedora.


Herramientas y Recursos Adicionales para la personalidad PAS

Para apoyarte en tu viaje como persona altamente sensible (PAS), existen numerosas herramientas y recursos que pueden facilitarte el manejo de tu sensibilidad en el día a día y mejorar tu calidad de vida. A continuación, presento algunas recomendaciones que te pueden ser de gran ayuda.

Libros sobre personas altamente sensibles:

  1. «El Don de la Sensibilidad» (The Highly Sensitive Person) de Elaine N. Aron: Este libro es una traducción al español del ya mencionado «The Highly Sensitive Person». Elaine N. Aron ofrece una perspectiva profunda y comprensiva sobre la alta sensibilidad, acompañada de consejos prácticos para vivir de manera plena. Es una lectura esencial para entender los fundamentos de la alta sensibilidad.
  2. «El Don de la Sensibilidad en el Amor» de Elaine N. Aron: Este libro es una continuación del trabajo de Aron, centrado en cómo las PAS pueden navegar las relaciones amorosas. Proporciona una guía sobre cómo gestionar la sensibilidad en las relaciones íntimas y cómo construir conexiones profundas y significativas.
  3. «El Don de la Sensibilidad en la Infancia» de Elaine N. Aron: Otro libro de Aron que se centra en los niños altamente sensibles, ofreciendo a padres y educadores una guía sobre cómo comprender, apoyar y fomentar el desarrollo de los niños con esta característica.
  4. «Personas Altamente Sensibles» de Karina Zegers de Beijl: Este libro aborda la alta sensibilidad desde una perspectiva práctica, ofreciendo consejos y estrategias para que las PAS manejen mejor su día a día, desde el ámbito laboral hasta el personal y social.
  5. «Vivir Mejor Siendo Persona Altamente Sensible» de Sylvia Harke: Harke ofrece una mirada compasiva y práctica sobre cómo las PAS pueden aprovechar su sensibilidad como una fortaleza. El libro incluye estrategias para manejar la sobreestimulación, mejorar las relaciones personales y encontrar un lugar en el mundo.
  6. «Sensibilidad Extrema: Sobrevivir en un mundo emocionalmente insensible» de Rolf Sellin: Este libro ofrece una perspectiva única sobre los desafíos que enfrentan las PAS en la sociedad actual y proporciona consejos prácticos para sobrevivir y prosperar a pesar de estos desafíos.

Aplicaciones para personas altamente sensibles:

Personas altamente sensibles famosas

Las personas altamente sensibles (PAS) se encuentran en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el mundo del entretenimiento, las artes, la literatura y la ciencia. Aunque no siempre se habla abiertamente de la alta sensibilidad, especialmente en el pasado, se puede inferir que varias figuras públicas podrían haber sido altamente sensibles, basándose en sus obras, entrevistas y comportamientos.

Es importante recordar que la identificación de alguien como PAS sin una confirmación directa debe tomarse con cautela. Sin embargo, aquí tienes una lista de personas famosas que, debido a sus sensibilidades artísticas, profundidad de pensamiento, y expresiones sobre cómo experimentan el mundo, podrían considerarse personas sensitivas:

  1. Carl Gustav Jung: El famoso psiquiatra y psicoanalista que fundó la psicología analítica a menudo hablaba de la profundidad de su propio pensamiento y sensibilidad.
  2. Albert Einstein: Se ha sugerido que Einstein, conocido por su profunda reflexión y teorías revolucionarias, poseía características de una persona altamente sensible.
  3. Frida Kahlo: La pintora mexicana, conocida por sus autorretratos intensamente personales y simbólicos, claramente reflejaba una profunda sensibilidad emocional en su obra.
  4. Virginia Woolf: La escritora británica es conocida por su expresión literaria de la conciencia y las emociones profundas, lo que sugiere una gran sensibilidad personal.
  5. Leonardo da Vinci: Su curiosidad insaciable y su capacidad para observar y registrar el mundo con gran detalle pueden ser indicativos de alta sensibilidad.
  6. Steven Spielberg: El aclamado director ha hablado sobre cómo sus emociones y su sensibilidad afectan su trabajo y su visión del mundo.
  7. J.K. Rowling: La autora de «Harry Potter» ha compartido en entrevistas cómo su sensibilidad hacia su entorno y su rica vida interior influyen en su escritura.
  8. Woody Allen: Conocido por sus películas introspectivas y a menudo neuroticas, Allen ha demostrado una profunda sensibilidad a la condición humana.
  9. Emma Watson: La actriz y activista ha hablado abiertamente sobre ser altamente sensible y cómo esto influye en su activismo y su enfoque en la justicia social.
  10. Keanu Reeves: Conocido por su actitud reflexiva y su enfoque filosófico hacia la vida, Reeves muestra características que muchos asociarían con la alta sensibilidad.

Estas figuras demuestran cómo la alta sensibilidad puede ser una fuerza motriz detrás de la creatividad, la innovación, y la empatía. Cada una, a su manera, ha contribuido significativamente a su campo, utilizando su sensibilidad como una herramienta para profundizar en su arte, ciencia, o activismo.

Conclusión

En resumen, ser una persona altamente sensible (PAS) conlleva tanto desafíos únicos como dones extraordinarios. Reconocer y abrazar tu sensibilidad es el primer paso hacia una vida plena y auténtica, donde tus capacidades de empatía, intuición y percepción profunda son vistas como fortalezas.

A través de la implementación de estrategias prácticas para manejar la sobreestimulación, establecer límites saludables y buscar apoyo, puedes convertir tu sensibilidad en una fuente de poder y satisfacción.

Espero que este artículo te haya proporcionado las herramientas y el conocimiento necesario para navegar el mundo con confianza y gratitud por tu sensibilidad única. Existe una comunidad amplia y acogedora de personas altamente sensibles y recursos dedicados a apoyarte en cada paso del camino. Abraza tu sensibilidad, reconoce su valor y permite que proyecte tu camino hacia una vida rica y significativa.

Referencias bibliográficas

Pardo, R. (2018). Personas altamente sensibles. Editorial Desclée de Brouwer.

De Beijl, K. Z. (2016). Personas Altamente Sensibles: Descubre si lo eres y aprende a gestionar el día a día en tus relaciones, el trabajo, con tus hijos…. La esfera de los libros.

Aron, E. (2019). Manual de trabajo para la persona altamente sensible. Ediciones Obelisco.

Fernández Saiz, M. (2021). Evaluación de la relación entre Personas Altamente Sensibles-PAS-y Altas Capacidades-AACC (Doctoral dissertation, Universidad Europea del Atlántico).

Chacón, M. P., Chacón, A., & de la Serna, J. M. (2021). ¿ eres altamente sensible?: descubre todas las claves. Tektime.

Rubiño Díaz, J. Á., Magdaleno-Moya, R., Andrades-González, I., Huguet-Vives, M. R., & Sánchez-Muñoz, J. (2023). Estilos de liderazgos, salud general y profesionales de enfermería altamente sensibles en un hospital de nivel III. Biblioteca Lascasas: Cuidados de Salud en Iberoamérica18, e14685.

Salir de la versión móvil